Con la posible llegada de la segunda temporada del fenómeno de la niña, los organismos de gestión del riesgo de Medellín, han intensificado diferentes preparativos para mitigar las afectaciones.
En la capital antioqueña son alrededor de 4 comunas y 5 corregimientos los más vulnerables a los movimientos en masa por cuenta de las lluvias. Entre ellos están las comunas 1-Popular, comuna 3-Manrique, comuna 7-Robledo, y los corregimientos de San Cristóbal y San Antonio de Prado.
Estas áreas son propensas a movimientos en masa debido a su topografía y la saturación del suelo por las lluvias.
“Vamos a tener unas lluvias esperadas un poco más altas de lo normal y ahora cuando se junta, finalizando el año, la última temporada de lluvias del año por allá en pico, octubre más o menos, podríamos ver más intensificadas esas lluvias”, Carlos Quintero, director del Dagrd.
Los protocolos están siendo adelantados con el Cuerpo de Bomberos, el SIATA y otros organismos de gestión del riesgo, para asegurar la atención rápida y coordinada ante cualquier eventualidad ocasionada por el fenómeno de la Niña.
Más historias
¿Premio o fraude? Subgerente de la Lotería de Medellín renunció tras ganar su esposa $16.000 millones
🛠️ El gobernador llegó a Cocorná… y se puso a jugar al demoledor con el Alcalde de Cocorná 🏚️💥
Deslizamiento en la loma Los Balsos bloquea la vía, pero no deja víctimas