El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reporta que los precios de los productos, bienes y servicios se han incrementado un 11.14% en el Valle de Aburrá.
La preocupación de la gente es porque cada vez está más caro todo, desde los productos y los servicios públicos, hasta la canasta familiar.
El arroz, los huevos y la carne eran productos básicos, pero que hoy en día se han convertido hasta en lujo, para quienes los pueden adquirir.
Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, dijo en entrevista para Portafolio: “en términos de alimentos vimos incrementos asociados a frutas frescas, pero también a rubros de la canasta familiar como lo es el arroz, los huevos y nuevamente vemos presiones recientes en términos de la carne de cerdo y de res; incluso el pescado”.
Esta experta indicó que los alimentos procesados que comúnmente eran adquiridos principalmente por hogares de estratos bajos, también están más caros.
Más historias
La escritora misteriosa KB revela su rostro, muestra su belleza y anuncia el estreno de su podcast
El Metro de Medellín implementa medidas especiales para el clásico entre Medellín y Nacional este Domingo
Medellín inicia construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados con enfoque en dignidad y resocialización