Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, la cual se considera el cuarto cáncer más común en el continente americano, según Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Un grupo de científicos pertenecientes a la Alianza NanoBioCáncer, desde el Grupo Tándem Max Planck de Nanobioingeniería de la Universidad de Antioquia, se encuentran avanzando en el desarrollo de diferentes mecanismos de detección temprana de esta enfermedad.
Se conoció que el dispositivo podrá detectar biomarcadores tumorales con muestras de sangre, plasma de orina o saliva.
Trabajamos con chips de unos cuantos centímetros en los que se incorporan los componentes nano. Son portátiles, económicos, se podrían utilizar en centros de salud e incluso, en un futuro, pueden llegar a ser una estrategia para que las personas puedan hacer seguimiento a su patología desde casa”, explicó Orozco Holguín, investigador líder del proyecto Nanobiosensores de NanoBioCáncer.
Más historias
La escritora misteriosa KB revela su rostro, muestra su belleza y anuncia el estreno de su podcast
HARSON RODRÍGUEZ IMPACTA EN PASTO Y SE PREPARA PARA BRILLAR EN EXPOTATUAJE MEDELLÍN 2025
La verdad sobre la muerte del Padre de Mateo Peluche de la casa de los Famosos! CAMPAÑA NEGRA en contra de uno de los preferidos de Colombia!