Por disposición del Gobierno de Venezuela, se ha decidido suspender los vuelos hacia y desde República Dominicana y Panamá.
El Ministerio de Transporte de Venezuela informó que esta medida responde a un rechazo a las “acciones injerencistas de gobiernos de derecha, alineados con postulados ideológicos del fascismo internacional”. Esta decisión se fundamenta en la soberanía plena del país y considera la posibilidad de que la aviación civil sea utilizada con fines contrarios a los principios de seguridad y los derechos aerocomerciales establecidos en el Convenio de Chicago.
La suspensión entrará en vigor a las 8:00 p.m. (hora local de Venezuela) del 31 de julio.
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá confirmó esta medida mediante un comunicado, precisando que la suspensión se aplica a todas las aeronaves con matrícula venezolana.
Panamá y República Dominicana son países frecuentemente usados por venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades para hacer conexiones aéreas ante la baja oferta de vuelos directos desde y hacia Venezuela.
Horas antes, la Administración de Nicolás Maduro exigió a ambos países, así como a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay, “el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano”, en rechazo a sus “injerencistas acciones y declaraciones” sobre las presidenciales.
Asimismo, Venezuela decidió “retirar todo el personal diplomático de las misiones” en estos siete países latinoamericanos.
Este lunes, los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las presidenciales.
Más historias
MÉXICO: Explosión de pipa en el oriente de la CDMX deja ocho muertos y 94 heridos
Pánico en universidad de Utah, EE.UU: asesinan a Charlie Kirk, comentarista conservador, en pleno evento
Manuel Trindade, torero de 22 años, muere tras ser embestido por un toro de 700kg en Portugal