Por quinto día consecutivo, vuelven a fallar la mayor parte de los corredores abiertos para evacuar civiles de las ciudades sitiadas por el Ejército ruso o en donde la situación humanitaria es insostenible.
La ciudad portuaria de Mariúpol, a orillas del mar de Azov y de importancia estratégica para Moscú porque su control permitirá conectar por tierra la Rusia continental con la península de Crimea, ha vuelto a ser intensamente bombardeada, lo que ilustra perfectamente la razón por la que se hace imposible evacuar a su población.
Medios locales han afirmado que tropas rusas bombardearon el hospital con lo que Moscú violó el alto el fuego temporal acordado para permitir la evacuación de civiles, según denunció Pavlo Kyrylenko, gobernador de la región de Donetsk. Al menos 17 personas resultaron heridas.
En las últimas horas miles de refugiados ucranianos huyeron hacia otras naciones de Europa del Este y del centro del continente.
Más historias
MÉXICO: Explosión de pipa en el oriente de la CDMX deja ocho muertos y 94 heridos
Pánico en universidad de Utah, EE.UU: asesinan a Charlie Kirk, comentarista conservador, en pleno evento
Manuel Trindade, torero de 22 años, muere tras ser embestido por un toro de 700kg en Portugal